FRANCIS FORD COPPOLA por Stéphane Delorme
También nacido en Brooklyn pero de 1939, Francis ha sido un proyecto de vida. Desde sus comienzos en Zoetrope ha querido ser (y ha sido) un rebelde sin causa en las entrañas de Hollywood. Productor también de las películas de sus amigos Lucas y Spielberg pero también de sus hijos Sofia y Roman. Su principal motivo siempre ha sido él mismo, un melómano.
Aunque por otra parte, en verdad hay cineastas dispuestos a hacer cine que no sea propio?? Mucho se ha hablado del “cine de autor”, pero pienso que un cineasta sin vida, sin personalidad incapaz de plasmarse a si mismo en su obra, no es cine, es un proceso caótico pagado pero sin vida. Un suceso incapaz de trascender, una “chambita” y no una obra. Y me queda más clara una cosa que se me había planteado leyendo a Woody Allen, el cine que nos toca a las generaciones nacidas a partir de la segunda mitad de los 80’s no es, ni remotamente parecido a lo que vivieron los cahiers du cinema, es un cine totalmente diferente, nacido de otras generaciones, que van desde si un poco, Quentin tarantino hasta Aronofsky y por qué no? Del Toro y Cuarón, y es un cine que avanza y que ve nacer cada día a otras generaciones totalmente distintas.
reseña de brochas CALA ,http://nubialymakeup.blogspot.com/ te invito a seguirme
Oh! Muchas gracias Nubia, estaré al pendiente ;)
Pingback: Posters Filmo Francis Ford Coppola | La hora del té en Antares·